- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
La industria de las apuestas deportivas experimenta una transformación radical. Actualmente, el mercado superó los 83.650 millones de dólares y se espera que alcance la asombrosa cifra de 182.120 millones de dólares, de acuerdo con Grand View Research. Este rápido crecimiento se debe, en gran medida, a los avances tecnológicos, en particular a la inteligencia artificial.
Las apuestas deportivas han evolucionado mucho desde las papeletas escritas a mano y la intuición. Hoy en día, la tecnología avanzada facilita enormemente el seguimiento de las estadísticas de los partidos en tiempo real, la comparación de cuotas y la toma de decisiones informadas. Esta facilidad de acceso ha abierto las puertas tanto a aficionados ocasionales como a apostadores experimentados. A esto se suman las aplicaciones móviles, las billeteras digitales y los análisis avanzados, y queda claro que la industria no solo está creciendo: .
La mayoría de las casas de apuestas deportivas actuales cuentan con aplicaciones móviles totalmente adaptables, ofrecen verificación digital e incluso apuestas en vivo, algo impensable hace apenas dos décadas. Estos avances sientan las bases para que herramientas aún más sofisticadas, como la IA, adquieran protagonismo.
Antes de la llegada de la IA, las cuotas se establecían mediante una combinación de intuición experta y estadística básica. Los creadores de cuotas analizaban guías de forma, lesiones de jugadores y rendimientos históricos para establecer la línea. Sin embargo, este enfoque tenía sus defectos. El sesgo humano y la escasez de datos, a menudo, resultaban en cuotas inexactas o demasiado conservadoras.
Con el desarrollo de la IA, hoy contamos con redes neuronales que identifican patrones complejos dentro de grandes conjuntos de datos y modelos de regresión que traducen relaciones variables para predecir el futuro basándose en tendencias pasadas. Estas herramientas van más allá de simplemente hacer predicciones: aprenden y se adaptan continuamente, volviéndose más inteligentes con cada partida.
En el vertiginoso mundo de las apuestas deportivas, la inteligencia artificial (IA) está teniendo una influencia significativa. Harrison Sayers, editor asociado de Vixio, destaca el papel revolucionario que la IA desempeñará en la industria. Desde la actualización de las carteras de productos hasta la mejora de las iniciativas de juego responsable, la IA está transformando el funcionamiento de las apuestas deportivas.
Sayers stated, “La IA ya está impactando las apuestas deportivas de diversas maneras, incluyendo la modernización de la oferta de productos y la mejora de las medidas de juego responsable. Ya se utiliza para analizar cantidades inconmensurables de datos con el fin de establecer precios, crear ofertas personalizadas para los consumidores, supervisar los partidos deportivos para detectar anomalías de integridad y ayudar a identificar a jugadores con comportamientos de apuestas arriesgados”.
Para 2025, según Fluent Support, el 89 % de las empresas competirán principalmente en función de la experiencia del cliente. La IA podría mejorar considerablemente la experiencia del usuario al ofrecer consejos de apuestas personalizados basados en decisiones previas, ofrecer estrategias de apuestas ajustadas al riesgo y adaptadas a las preferencias individuales, y emitir notificaciones en tiempo real sobre lesiones de jugadores, cambios en las cuotas o actividad de apuestas.
Los estudios indican que la personalización puede aumentar las tasas de conversión en un 20 % y mejorar la retención de clientes en un 44 %. Además, el 76 % de los usuarios expresó su frustración cuando las marcas no personalizan la experiencia que viven.
Los chatbots con IA ahora ofrecen asistencia instantánea, resolviendo la mayoría de las consultas en segundos. FanDuel introdujo recientemente una herramienta inteligente para ayudar a los apostadores a crear mejores apuestas. Este tipo de asistencia con IA ayuda a reducir la fatiga al tomar decisiones y mejora la experiencia de apuestas en general.
Con millones de apostadores que utilizan plataformas en línea, los hackers han encontrado un nuevo terreno de juego. La IA desempeña un papel crucial en la detección del fraude al monitorear patrones de apuestas en busca de actividad sospechosa, cotejar datos en tiempo real con normas históricas y utilizar el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para analizar foros sospechosos y la web oscura en busca de indicios de manipulación o fraude. Este enfoque proactivo permite a las casas de apuestas detectar las amenazas antes de que se agraven.
La inteligencia artificial está revolucionando el mundo de las apuestas deportivas, lo que plantea tanto oportunidades como desafíos. Harrison Sayers ofrece información sobre los posibles peligros que conlleva la implementación de la IA. Estos incluyen ciberataques avanzados, problemas de privacidad debido a que los sistemas de IA requieren cantidades masivas de datos y posibles infracciones de la legislación en materia de privacidad.
Sayers explicó lo siguiente: “La implementación de la IA también conlleva numerosas amenazas. Estas incluyen ciberataques cada vez más sofisticados, preocupaciones sobre la privacidad en torno a la gran cantidad de datos que requieren los sistemas de IA, así como posibles infracciones a las leyes de privacidad. Las personas afectadas por los daños del juego también han expresado su preocupación por la posibilidad de que las campañas de marketing cuyo objetivo es incentivar el juego se vuelvan más frecuentes y efectivas”.