- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Altenar, proveedor de tecnología para apuestas deportivas, anunció que obtuvo una nueva certificación que le permitirá ofrecer su plataforma de apuestas deportivas y su sistema de generación remota de juegos (RGS), incluyendo deportes virtuales, en el mercado regulado de Brasil.
La certificación llega en un momento de transformación clave para la industria del juego en Brasil. Desde la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio a principios de 2025, el país sudamericano se ha convertido en uno de los destinos más buscados por operadores y proveedores internacionales del juego en línea. La legislación exige ahora a las empresas superar rigurosos procesos de evaluación técnica y financiera, así como cumplir estrictos requisitos de cumplimiento y seguridad, como parte de los esfuerzos del gobierno brasileño por garantizar la transparencia y la integridad del sector. De hecho, para obtener la licencia definitiva, las empresas deben cumplir con más de 100 puntos regulatorios, que incluyen desde criterios financieros y técnicos hasta obligaciones de transparencia, auditoría y protección al jugador.
Altenar confirma que esta certificación es un paso relevante en la expansión de la compañía en Latinoamérica y enfatiza su apuesta por mercados regulados y en pleno crecimiento.
Según Dinos Doxiadis, director de Producto de Altenar, “nos complace haber obtenido la certificación para deportes virtuales en Brasil”. Esto marca otro paso significativo en nuestro crecimiento en Latinoamérica y refuerza nuestro compromiso con esta región en expansión”.
Esta visión se alinea con la estrategia de la empresa de asociarse con líderes tecnológicos para mantenerse a la vanguardia en innovación y adaptabilidad, dos factores clave en un mercado tan competitivo y regulado como el brasileño. “Al unir fuerzas con algunos de los proveedores más reconocidos de la industria, confiamos en nuestra capacidad para ofrecer una experiencia de deportes virtuales inigualable a operadores y jugadores en Brasil. “Esta oferta complementará nuestras soluciones de apuestas deportivas existentes y brindará nuevas oportunidades de participación y crecimiento en este mercado clave”, manifestó Doxiadis.
La entrada de Altenar en Brasil coincide con la consolidación de un marco normativo que ha transformado radicalmente el panorama del juego en línea. Actualmente, el sector está regulado principalmente por dos leyes clave: y la Ley n.º 14.790/2023 (que amplió la regulación a juegos de casino online y deportes virtuales). Desde el 1 de enero de 2025, las empresas deben obtener una licencia específica para operar legalmente, con un coste de 30 millones de reales y una validez de cinco años. Además, la regulación impone impuestos sobre los ingresos y las ganancias, exige la identificación de los jugadores mediante reconocimiento facial y prohíbe el uso de tarjetas de crédito para financiar apuestas, entre otras medidas de seguridad y control.
Este entorno regulatorio ha supuesto tanto un reto como una oportunidad para los operadores y proveedores internacionales. Por un lado, la necesidad de cumplir con los nuevos requisitos ha elevado el nivel de exigencia técnica y legal. Por otro lado, la apertura del mercado brasileño, uno de los más grandes y apasionados por el deporte en el mundo, representa una oportunidad de crecimiento para empresas del sector.
La certificación obtenida por Altenar no solo le permite operar legalmente en Brasil, sino que permite un fortalecimiento del sector por medio de la estrategia de alianzas con proveedores de referencia internacional, lo que les permite a los operadores brasileños acceder a contenidos innovadores y a una experiencia de usuario de alta calidad. La entrada de Altenar en el mercado regulado de Brasil es un movimiento que puede tener un efecto multiplicador tanto para la compañía como para el sector en su conjunto, contribuyendo a elevar los estándares de calidad, seguridad y entretenimiento en una de las industrias más dinámicas de la región.