- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, ha lanzado una advertencia crucial para el sector del juego en línea y las apuestas deportivas: delincuentes cibernéticos están utilizando inteligencia artificial para suplantar su identidad y engañar a personas, principalmente en Estados Unidos, haciéndoles creer que han ganado el premio mayor de Baloto. Este modus operandi busca estafar a los apostadores solicitando pagos previos para liberar supuestos premios millonarios, una práctica que pone en riesgo la confianza en la industria del juego y la seguridad de los usuarios.
Baloto es un juego de azar tipo loto en línea, donde los participantes apuestan por premios acumulados millonarios acertando cinco números y una superbalota. Es el sorteo más emblemático de Colombia, con más de 23 años de historia, amplia presencia nacional y una fuerte incidencia en el sector de juegos de azar, aportando recursos significativos a la salud pública
Según explicó Hincapié, los estafadores contactan a las víctimas desde números telefónicos específicos, informándoles que han resultado ganadores del premio mayor de Baloto. Sin embargo, para cobrar el dinero, exigen un pago anticipado cercano a los 18.000 dólares. Esta cifra representa un monto considerable que muchas personas podrían estar dispuestas a pagar con la esperanza de recibir un premio real.
Lo más preocupante es que estos delincuentes no solo utilizan llamadas telefónicas, sino que han desarrollado páginas web falsas que simulan ser oficiales, donde las víctimas son inducidas a realizar transferencias y hasta viajar para cobrar el premio en oficinas ficticias. Además, el uso de inteligencia artificial para imitar la voz del presidente de Coljuegos añade un nivel sofisticado al fraude, aumentando la credibilidad aparente de la estafa.
Coljuegos, como entidad reguladora del juego en Colombia, no realiza pagos de premios ni cobra por ellos, sino que supervisa y controla a los operadores autorizados. Marco Emilio Hincapié enfatizó que los pagos de premios corresponden exclusivamente a los operadores oficiales de juegos de suerte y azar, y que cualquier comunicación que solicite dinero previo para liberar un premio debe ser considerada sospechosa.
Para protegerse, los apostadores deben verificar cualquier supuesto premio a través de los canales oficiales de los operadores y de Coljuegos. La entidad ha puesto a disposición un correo electrónico ([email protected]) y una línea telefónica (018000182888) para consultas y denuncias, además de recomendar revisar siempre los sitios web oficiales antes de realizar cualquier trámite relacionado con premios.
Este caso de suplantación de identidad y fraude con premios falsos de Baloto refleja un desafío creciente para la industria del juego en línea, que debe enfrentar no solo la regulación y competencia, sino también la seguridad digital y la protección al usuario. La sofisticación de las técnicas, como el uso de inteligencia artificial para imitar voces y crear sitios web fraudulentos, obliga a los operadores y reguladores a fortalecer sus mecanismos de prevención y educación al público.
ya ha presentado denuncias penales para que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables, además de brindar acompañamiento jurídico a las víctimas afectadas. Este episodio subraya la necesidad de que el sector refuerce la transparencia y la comunicación para evitar que los usuarios caigan en estafas que afectan la reputación y la confianza en los juegos de azar legales.
La alerta lanzada por Coljuegos es un llamado a la vigilancia constante y a la responsabilidad compartida entre reguladores, operadores y jugadores para mantener un entorno seguro y confiable en el mundo de las apuestas y juegos en línea.