- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Una encuesta reciente de la Agencia Nacional de Policía de Japón (National Police Agency, NPA) reveló que aproximadamente 3,37 millones de personas en Japón han participado en juegos en línea; esto pone de manifiesto la inquietud por el auge de los casinos en línea extranjeros. Según un informe de Japan News, el valor anual estimado de estas apuestas ronda los ¥1,24 billones (8.390 millones de dólares); estas cifras señalan la magnitud de este mercado a pesar de que en el país es ilegal.
La encuesta de la NPA, la primera de su tipo en Japón, recogió las respuestas de 27.145 personas de entre 15 y 79 años. De los encuestados, el 3,5% admitió haber jugado en línea, ya sea de forma activa o alguna vez en el pasado. La mayoría de los usuarios tenían entre 20 y 30 años, lo que indica que los grupos demográficos más jóvenes participan más en las actividades de apuestas en línea.
Los resultados señalaron a los influencers en las redes sociales y a los creadores de contenido en línea como los principales contribuyentes al auge de las apuestas virtuales. Muchos usuarios se sintieron atraídos por las plataformas de casino de pago después de probar las versiones gratuitas promocionadas en línea. Esta estrategia ha impulsado eficazmente la participación, especialmente entre los usuarios más jóvenes.
Una encuesta independiente realizada por un grupo de apoyo con sede en Tokio reveló que el 30% de los usuarios que jugaban por primera vez se endeudaron en la primera semana tras empezar a jugar en línea, y un 33% adicional lo hizo en el plazo de un mes. La rápida acumulación de deudas ha generado inquietudes por la naturaleza adictiva de estas plataformas.
La encuesta también reveló que el 43,5% de los participantes desconocía que acceder a casinos en línea es ilegal en Japón. Si bien los juegos de casino están permitidos en entornos regulados específicos, como los resorts integrados (IR), participar en juegos de azar en línea en el extranjero sigue siendo ilegal.
El marco legal de Japón solo permite actividades de juego públicas, como las carreras de caballos y el keirin. El creciente número de plataformas de casinos en línea en japonés ha contribuido a la confusión pública sobre su legalidad.
La investigación de la NPA identificó a Vera&John, Casinosecret y Queen Casino como las plataformas más utilizadas por los jugadores japoneses. Estos sitios operan desde Curazao y Costa Rica y están legalmente registrados en sus países de origen. Los datos mostraron que el 70% de los 40 principales casinos en línea que atienden a usuarios japoneses se encuentran en Curazao, atrayendo millones de visitas de Japón en un corto período.
Las empresas locales que actúan como agentes de casinos extranjeros han impulsado el crecimiento de este mercado al facilitar las transacciones y promocionar servicios mediante el marketing de afiliación. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir a estos agentes por incitar al juego ilegal.
La NPA ha indicado planes para intensificar las campañas de concientización pública para informar a la ciudadanía sobre los riesgos legales asociados a los casinos en línea. Los expertos recomiendan tomar medidas más contundentes, como bloquear el acceso a estos sitios, para frenar los problemas relacionados con el juego. También se han intensificado las peticiones de mejores sistemas de asistencia para quienes luchan contra la adicción.
Se prevé que el primer casino resort integrado de Japón abrirá en Osaka en 2030, por lo que las autoridades enfrentan una creciente presión para abordar la creciente influencia de los juegos de azar en línea en el extranjero y sus riesgos asociados.
¡Entérate antes que nadie las noticias más importantes del iGaming con el top 10 de noticias de SiGMA! Nuestro boletín te ofrece acceso a los titulares más recientes y análisis exclusivos de la comunidad de iGaming más grande del mundo. Suscríbete para recibir información y acceder a ofertas exclusivas para suscriptores.