타이틀카지노

Japón contra el juego: ¿el país perderá miles de millones de dólares?

Escrito por Ansh Pandey
Traducido por Milagros Codo

Los juegos de azar tienen profundas raíces en la historia de Japón, que se remontan al período Heian (794-1185), cuando juegos similares al backgammon eran populares. A lo largo de los siglos, surgieron diversas formas de juego, que no tenían un marco legal establecido.

En 1711, el shogun Ienobu emitió un edicto que prohibía “todo tipo de juegos de azar”, a fin de reflejar las problemáticas sociales. A pesar de estas prohibiciones, persistieron las actividades como las loterías (takarakuji) de manera ilegal durante el período Edo (1603-1868). La era Meiji (1868-1912) presenció la introducción de los juegos de casino occidentales, incluido el póquer, con la apertura de las fronteras de Japón.

Sin embargo, en el Código Penal de 1907 se tipificó como delito a la mayoría de las actividades de juego, una postura que se mantiene, en gran medida, en la actualidad. A pesar de las estrictas leyes, el atractivo del juego persiste, con ciertas modalidades como el pachinko y algunas actividades de apuestas que continuaron con regulaciones.

Sin un marco regulatorio adecuada, en Japón se sigue considerando el juego una actividad delictiva. Sin embargo, los datos disponibles sugieren que la prohibición le está costando al país miles de millones en ganancias.

Escenario favorable para el juego ilegal

Se ha registrado un aumento de los juegos en línea ilegales en Japón. En un informe reciente de la Agencia Nacional de Policía (NPA), se estima que aproximadamente 3,37 millones de ciudadanos japoneses participan en casinos en línea, lo que genera un gasto anual de aproximadamente 1,24 billones de yenes (aproximadamente 7.600 millones de euros). Esta cifra sugiere que una parte significativa de la población participa en estas actividades ilegales. Cabe destacar que el 43,5% de los encuestados desconocía que los casinos en línea en Japón eran ilegales.

Además, según el informe de la NPA, el 75,2% de los usuarios que accedieron a sitios de casinos en línea gratuitos desde sus teléfonos inteligentes se cambiaron a versiones de pago con dinero real. Es alarmante que el 59,6% de estos usuarios reconociera tener algún tipo de adicción al juego, fomentada por la tentación de ganar dinero fácil o la emoción de jugar.

Cómo influye la recomendación de los famosos

La participación de personas famosas en la promoción de las apuestas es un motivo de preocupación. Una investigación reciente identificó 110 casinos en línea que ofrecen versiones en japonés, y algunos contratan celebridades para promocionar sus sitios. Esta tendencia ha coincidido con un aumento notable de las consultas sobre la adicción al juego en línea, que pasaron de ocho consultas en 2019 a 91 en 2024.

A nivel internacional, la industria del juego recurre con frecuencia a la publicidad de famosos para atraer clientes. Incluso en Japón, recientemente se descubrió que dos comediantes promocionaban sitios de apuestas a pesar de que rige una prohibición nacional. Sin embargo, esta práctica ha generado debates sobre las implicancias éticas, en particular sobre su influencia en las personas más vulnerables.

En Japón, las autoridades han intensificado los controles a los famosos involucrados en apuestas en línea. Los informes indican que la policía está investigando a figuras públicas y deportistas por acceder a casinos en línea a través de dispositivos móviles.

Cambios en la opinión pública y la visión de los expertos

La opinión pública en Japón sobre la legalización de los juegos en línea sigue siendo diversa. Si bien gran parte del país participa en estas actividades, hay una falta de un debate público generalizado sobre el tema.

Varios expertos, como Joji Kokuryo, director general de Bay City Ventures, le dijeron a Asia Gaming Brief que la regulación de los casinos en línea en Japón aún está muy lejos. Sin embargo, la importante tasa de participación en el juego ilegal podría impulsar el debate entre las autoridades públicas responsables para tener respuestas regulatorias.

Si bien no ha habido grandes protestas públicas a favor de la legalización de los juegos en línea, el creciente número de usuarios sugiere un posible cambio en este aspecto. 

El costo de mantener la prohibición

El rechazo de las autoridades de Japón a legalizar el juego les sale muy caro. El país está perdiendo ingresos fiscales potenciales mientras las redes de juego ilegales siguen avanzando. Además, el enfoque actual no aborda la ludopatía, ya que los jugadores se ven obligados a recurrir a mercados no regulados donde no existe la protección al consumidor.

Los expertos advierten que, a menos que Japón reconsidere las políticas del juego, el país seguirá perdiendo una cantidad enorme de dinero, mientras que los operadores ilegales se benefician. Si se implementa un marco regulatorio para el juego, Japón podría controlar mejor la industria, garantizar la protección del consumidor y capitalizar una oportunidad económica muy rentable.

La comunidad más grande de iGaming estará en el SiGMA Asia del 1 al 4 de junio de 2025. Con más de 20.000 delegados, 3.800 operadores y 350 ponentes, el SiGMA Asia es el evento donde los jugadores más grandes de la industria hacen negocios. ¡No te pierdas la magia de Manila! 

fm카지노 아리아카지노
  • 친절한 링크:

  • 바카라사이트

    바카라사이트

    바카라사이트

    바카라사이트 서울

    실시간카지노