- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
La Autoridad de Juegos y Loterías de Malawi (Malawi Gaming and Lotteries Authority, MAGLA) recientemente lanzó un taller de dos días con el fin de capacitar a los operadores de juegos y apuestas sobre prácticas de juego responsable. Esta iniciativa demuestra la dedicación de la MAGLA para garantizar que todos los operadores del sector cumplan con las normas de juego responsable vigentes, a fin de promover un entorno de juego seguro para los jugadores de Malawi.
En la inauguración del taller realizado en Salima, el presidente de la , Fredrick Changaya, destacó la importancia de sensibilizar a los operadores sobre su papel en lo que respecta a la realización de diferentes actividades de juegos y apuestas. “Este taller de capacitación tiene como objetivo garantizar que los operadores comprendan su responsabilidad al operar diversas actividades de juego y apuestas. Hasta ahora, hemos tenido un buen desempeño como autoridad. Este no es el primer taller de capacitación que hemos impartido con ellos”, afirmó.
El trabajo continuo del organismo regulador para fomentar el juego responsable abarca más que las capacitaciones. Changaya añadió: “También mantenemos una interacción regular con las partes interesadas para garantizar que impartimos el conocimiento necesario no solo para que los operadores sino también los propios jugadores conozcan las desventajas del juego”. El enfoque integral consiste en capacitar tanto a los operadores como a los jugadores, y hacer hincapié en conocer los riesgos del juego.
El taller ha atraído a diferentes participantes, como Madalitso Gongwa, gerente de la empresa Mini Monte Gaming Limited. Gongwa expresó sus expectativas para la capacitación, y destacó la necesidad de que los operadores comercialicen valores de juego responsable. “El juego es para entretenimiento y diversión, pero debido a nuestro estatus socioeconómico, la mayoría de las personas lo tratan como una fuente de ingresos”, aclaró. “Como operadores, debemos estar informados para asesorar a las personas y explicarles que el juego es para divertirse”.
Gongwa también destacó el valioso conocimiento que se puede aprender del taller, particularmente de los facilitadores profesionales de Sudáfrica. “Esperamos aprender más de Sudáfrica, de donde vienen estos facilitadores”, indicó, con la esperanza de que las experiencias y cómo se aborda el juego responsable en Sudáfrica puedan compartirse para beneficio de los operadores en Malawi.
La capacitación abarca temas clave como la comprensión de la ludopatía, el reconocimiento de sus signos y la adicción al juego, y su impacto en las personas y la sociedad. Al dotar a los operadores de las herramientas y la información necesarias para promover el juego responsable, la MAGLA espera reducir las consecuencias asociadas con el juego y promover una cultura de juego responsable en Malawi.
Este énfasis en el juego responsable es esencial a medida que la industria avanza y se desarrolla. Dado que los operadores tienen una estrecha relación con los jugadores, la capacitación destaca su responsabilidad de orientar a los clientes hacia prácticas de juego seguras.
El compromiso de la MAGLA con la capacitación de operadores en juego responsable es un paso importante para establecer una industria del juego responsable y bien informada en Malawi. Al colaborar de manera proactiva con los operadores, ofrecer materiales de capacitación y fomentar el debate sobre las inquietudes sociales en torno al juego, la la MAGLA busca crear una plataforma para el juego responsable que proteja a los jugadores y promueva una participación saludable en la industria del juego.
Este programa en curso no solo está dirigido a los operadores, sino que también intenta elevar el estándar de las operaciones de juego en Malawi, asegurándose así de que el juego siga siendo una forma de entretenimiento y no una actividad riesgosa para las personas y las comunidades.