타이틀카지노

Según un informe, el juego en línea impulsó los delitos relacionados con criptomonedas en 2024: la opinión de un experto

Traducido por Milagros Codo

La continua expansión de la industria Web3 en 2024 estuvo acompañada por el uso persistente, y en algunos casos creciente, de la infraestructura de criptomonedas por parte de organizaciones criminales, según el Informe de delitos con criptomonedas 2025, publicado por Bitrace, una firma que analiza la tecnología blockchain. En el informe, se destacan las tendencias en los principales tipos de delitos con criptomonedas, y los juegos de azar en línea se consideran un vector central de las actividades ilegales. 

Si bien la capitalización de mercado de la industria y la adopción de infraestructura descentralizada alcanzaron nuevos niveles en 2024, el informe de Bitrace deja en claro que “las empresas criminales aprovecharon cada vez más la infraestructura criptográfica para optimizar las operaciones o crear nuevos paradigmas delictivos”.  

Las plataformas de juegos en línea gestionan más de 217.000 millones de dólares 

Uno de los resultados más destacados del informe es la expansión de la entrada de criptomonedas estables en las plataformas de juegos en línea. Según Bitrace, las direcciones cripto asociadas con juegos en línea y los procesadores de pagos relacionados recibieron 217.800 millones de dólares en 2024, un aumento de más del 17,5 % con respecto al año anterior. 

(Fuente: Bitrace)

Según el informe, el crecimiento coincide con un cambio notorio en los tipos de criptomonedas estables que se usan en las transacciones de juego. USDC, una criptomoneda estable emitida por Circle que, generalmente, se asocia con entornos financieros regulados, vio su participación en estas entradas aumentar del 5,22 % en 2023 al 13,36 % en 2024. Según Bitrace, esto se debe a la “presencia cada vez más amplia en el mercado” del USDC, y destaca su adopción incluso en sectores de alto riesgo, como los juegos de azar en línea. 

En una conversación con Noticias SiGMA, Justin d’Anethan, director de ventas de Liquifi ―una empresa que gestiona la distribución de tokens y brinda asesoramiento sobre su lanzamiento―, explicó el contexto de este fenómeno: “Las criptomonedas estables se adaptaron al mercado con las transferencias rápidas, de bajo costo y con alcance mundial, algo que los sistemas de pago tradicionales apenas pueden igualar. Esta herramienta, naturalmente atrae situaciones de uso ilegal, pero muchos emisores de criptomonedas estables mitigan los riesgos asociándose únicamente con entidades verificadas y realizando controles del origen de los fondos y a través de procesos KYC (conoce a tu cliente). 

Añadió que las soluciones emergentes podrían frenar aún más el uso indebido. “Los protocolos de identificación en cadena y los requisitos de tokens para KYC basados ​​en pruebas de conocimiento cero ofrecen una forma prometedora de verificar la legitimidad de los usuarios, al tiempo que se preserva la privacidad y la seguridad”. 

(Fuente: Bitrace)

Las criptomonedas estables se siguen usando para cometer delitos 

En términos generales, las actividades de alto riesgo relacionadas con las criptomonedas estables sigue siendo preocupante. Bitrace clasificó las direcciones de alto riesgo como aquellas involucradas en la recepción, transferencia o almacenamiento de criptomonedas estables con fines ilícitos, particularmente en las redes Ethereum y TRON. 

En 2024, esas direcciones recibieron aproximadamente 649.000 millones de dólares, un ligero aumento con respecto al año anterior. Si bien la proporción de estas transacciones de alto riesgo dentro del volumen total de criptomonedas estables disminuyó al 5,14 %, un 0,80 % menos que en 2023, Bitrace señala que la cifra sigue estando muy por encima de los niveles de 2021 y 2022. 

La emisión de USDT basado en TRON continuó dominando estas entradas, aunque el USDT y el USDC basados ​​en Ethereum también ganaron participación, lo que sugiere una diversificación de las redes utilizadas para actividades ilícitas. 

El mercado ilegal y el mercado gris, con presencia firme 

Bitrace reveló que existe un flujo continuo de fondos hacia el mercado ilegal y el mercado gris. En el informe se señala que estas actividades quedan fuera del ámbito del comercio legal y a menudo involucran bienes o servicios de dudosa legalidad.  

Un componente importante de estas redes es el uso de servicios de custodia de criptomonedas. Una plataforma destacada es Huione Guarantee, que, junto con servicios similares del sudeste asiático, registró un aumento en el volumen de transacciones de 2.640 millones de dólares para el cuarto trimestre de 2024. 

Fuerte aumento de las estafas en 2024 

La actividad criptográfica relacionada con las estafas aumentó en 2024. Según Bitrace, las direcciones blockchain vinculadas a esquemas fraudulentos recibieron 52.500 millones de dólares en monedas estables, más que los totales combinados de todos los años anteriores. 

En el informe, Bitrace advirtió que esta cifra puede reflejar en parte una mejor detección y una vigilancia más amplia de la cadena de bloques. Sin embargo, señaló que las operaciones de los estafadores son cada vez más sofisticadas, lo que pone a prueba los límites de la aplicación y el análisis. 

El futuro radica en mejorar las protecciones, optimizar el análisis en cadena y fomentar protocolos de respuesta rápida en toda la industria ante los ataques. Las fuerzas del orden también se están volviendo más hábiles para rastrear flujos ilícitos y detener a delincuentes, lo que fortalece la disuasión”, explica d’Anethan para remarcar que se necesita cada vez más una respuesta coordinada. 

Leve disminución para los delitos relacionados con el lavado de dinero 

En contraste con el aumento generalizado de los delitos relacionados con criptomonedas, los flujos de criptomonedas estables hacia direcciones relacionadas con el lavado de dinero disminuyeron levemente en 2024, hasta los 86.300 millones de dólares. Bitrace le atribuyó esto a la intensificación de las medidas de control y regulación. 

Las plataformas de intercambio centralizadas siguen siendo cruciales para las operaciones de blanqueo de capitales debido a su liquidez. Sin embargo, Bitrace observó una disminución en las transacciones de alto riesgo a través de OKX, lo que apunta a la mejora de los procedimientos de cumplimiento. 

Las entidades sancionadas se adaptan a la resiliencia de las criptomonedas 

Mientras tanto, Bitrace observó una disminución continua en las entradas a las entidades sancionadas luego de los picos alcanzados en 2022. Sin embargo, la resiliencia y la naturaleza semianónima de la tecnología blockchain permiten a los grupos sancionados adaptarse rápidamente. 

El informe instó a los reguladores a profundizar la colaboración internacional para desmantelar estas redes de forma eficaz. Entre los pocos puntos positivos, se elogia a Hong Kong por su progreso regulatorio en 2024. La claridad jurídica, una aplicación más estricta y la creciente participación institucional ayudaron a reducir los flujos de criptomonedas estables de alto riesgo hacia las entidades locales de la Web3. Si bien el cambio incrementó los costos operativos, el informe señaló como beneficios una disminución de los ataques informáticos y una mayor confianza de los inversores. 

La industria crece y la regulación sigue siendo esencial 

Si bien los sectores de la Web3 y las criptomonedas experimentaron una recuperación en 2024, los hallazgos de Bitrace ilustran que el uso indebido de blockchain continúa a gran escala, en particular a través de los juegos de azar en línea, el fraude y la actividad del mercado negro.  

Para finalizar, d’Anethan señaló: “En última instancia, equilibrar la innovación y la seguridad requiere la colaboración entre emisores, reguladores y usuarios para implementar salvaguardas transparentes y respetuosas de la privacidad que impidan el uso indebido sin sofocar el crecimiento”. 

fm카지노 아리아카지노
  • 친절한 링크:

  • 바카라사이트

    바카라사이트

    바카라사이트

    바카라사이트 서울

    실시간카지노