- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
La Comisión de Juego del Reino Unido ha multado a Spreadex con £ 2,022,000 libras esterlinas por graves deficiencias en sus políticas de prevención de blanqueo de capitales y responsabilidad social. La investigación, centrada en la actividad de Spreadex.com, evidencia la presión regulatoria creciente sobre los operadores de apuestas deportivas en línea para garantizar el cumplimiento normativo y la protección del usuario.
La multa, resultado de una evaluación de cumplimiento realizada en julio de 2023, afecta directamente a la licencia de Spreadex para ofrecer apuestas deportivas de cuota fija y juegos de casino. Además de la sanción económica, la empresa deberá someterse a una auditoría independiente para demostrar la eficacia de sus controles internos, especialmente en materia de prevención de blanqueo y juego responsable.
Uno de los aspectos más críticos detectados por fue la insuficiencia del análisis de riesgos de Spreadex Limited en relación con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El operador no consideró adecuadamente riesgos clave asociados a clientes, productos, ubicaciones geográficas y métodos de pago, como exige la normativa vigente en el sector de apuestas deportivas.
Las políticas y procedimientos de Spreadex, al parecer, resultaron inadecuados para prevenir actividades ilícitas. La empresa se apoyó excesivamente en la información autodeclarada por los clientes sobre su situación financiera, permitiendo depósitos sustanciales sin exigir pruebas sólidas del origen de los fondos. Un caso paradigmático fue el de un usuario que abrió una cuenta y depositó cerca de £64,000 libras en poco tiempo, perdiendo £50,000 libras en solo un mes. A pesar del volumen y la velocidad de las transacciones, Spreadex no solicitó la documentación necesaria para verificar el origen de los fondos, incumpliendo los estándares exigidos para las apuestas deportivas en línea.
Además, la operadora repitió los mismos controles sobre los clientes, sin incrementar la vigilancia cuando el riesgo aumentaba debido a depósitos o actividad de apuestas significativamente superiores a la media. Esta falta de adaptación en los controles internos supone un riesgo considerable para la integridad del sector de apuestas deportivas.
La investigación también identificó carencias en las medidas de responsabilidad social de Spreadex Limited, especialmente en la detección y prevención de daños relacionados con el juego. Un ejemplo destacado fue el de un cliente que alcanzó su límite diario de depósito de £3,340 libras en 12 ocasiones durante 14 días. A pesar de este comportamiento, que podría indicar un problema de juego, la intervención de Spreadex se limitó a cuatro mensajes emergentes automáticos, sin realizar interacciones humanas ni evaluaciones más profundas.
Este enfoque se considera insuficiente ya que contraviene las expectativas regulatorias para el sector de apuestas deportivas, donde la protección del usuario vulnerable es prioritaria. La Comisión de Juego del Reino Unido recalca que los operadores deben actuar con rapidez ante cualquier indicador de daño potencial, implementando intervenciones proporcionadas y efectivas.
La reincidencia en este tipo de fallos agrava la situación de Spreadex Limited, que ya había sido sancionada en 2022 con 1.36 millones de libras por motivos similares. La autoridad reguladora advierte que la repetición de incumplimientos conducirá a sanciones cada vez más severas, subrayando la importancia de mantener políticas robustas y actualizadas en el entorno de las apuestas deportivas en línea.
El caso Spreadex Limited envía un mensaje claro a la industria de las apuestas deportivas: la regulación es cada vez más estricta y la tolerancia ante fallos reiterados es mínima. La Comisión de Juego del Reino Unido insiste en la necesidad de que los operadores gestionen de forma holística el riesgo de los clientes, especialmente cuando estos utilizan productos de diferentes áreas reguladas.
La colaboración entre organismos como La Comisión de Juego del Reino Unido y lase refuerza para garantizar una supervisión integral, sobre todo en casos donde se detectan señales de blanqueo de capitales o daño social. Los operadores de apuestas deportivas deben ser capaces de identificar y gestionar el riesgo de manera transversal, adaptando sus políticas y controles a la evolución del comportamiento de los usuarios.