- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Felipe Barrios es ingeniero civil de profesión y un comprometido funcionario público del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile; equilibra a la perfección su función pública con la pasión por el póquer. Su recorrido ofrece una mirada única por la escena del póquer en evolución de Chile, un país donde el juego aún está ganando terreno.
Barrios debutó en el póquer en 2009 durante sus años como estudiante universitario. Sin embargo, sus compromisos académicos lo obligaron a tomarse un descanso. No fue hasta la pandemia de 2020 que reavivó su interés y se centró, inicialmente, en las partidas de cash antes de pasarse a los torneos. “Empecé a jugar cash… pero estoy aquí porque empecé a jugar torneos con más frecuencia desde el año pasado”, compartió.
A pesar de su profunda pasión por el póquer, Barrios sigue comprometido con su profesión de ingeniero. “Para mí, el póquer es un pasatiempos. Me formo mucho en el póquer, siempre intento dar lo mejor de mí en todo lo que hago”, remarcó. Este enfoque disciplinado refleja su mentalidad analítica, perfeccionada en sus años como ingeniero.
La escena del póquer en Chile presenta desafíos únicos. A diferencia de sus vecinos Brasil y Argentina, que cuentan con comunidades de póquer pujantes y torneos frecuentes, la oferta chilena es limitada. “El póquer en Chile… la industria no existe realmente. El póquer en Chile se concentra en casinos con una organización poco desarrollada”, observó Barrios.
Los principales lugares para jugar póquer en vivo son los casinos, como Sun Monticello y Enjoy Viña del Mar. Sin embargo, la frecuencia y la escala de los torneos son modestas. Dreams Casino, una cadena que opera en el sur de Chile, ha estado haciendo grandes esfuerzos para promover el juego. Eventos como el torneo Ases de la Patagonia en Punta Arenas han atraído a jugadores de toda la región. Sin embargo, estas iniciativas son esporádicas y la infraestructura general es modesta.
El póquer en línea en Chile opera en una zona ambigua en cuanto a términos legales. Si bien el gobierno otorga el monopolio a Polla Chilena para los juegos en línea, que no incluyen el póquer, muchos chilenos acceden a plataformas internacionales sin enfrentarse a normativas legales. Barrios, como muchos, juega en línea a diario, y equilibra el juego con las responsabilidades profesionales.
Chile vio nacer notables talentos del póquer, como Nicolás Fierro, conocido en línea como “PKaiser”; Nicolás acumuló más de 13 millones de dólares en ganancias en torneos en línea. Sin embargo, la comunidad sigue fragmentada. Hay proyectos para construir una red consistente; los jugadores como Barrios participan en grupos de estudio y foros en línea para compartir estrategias y perspectivas.
El propio Barrios es proactivo en la búsqueda de conocimiento; estudió a jugadores de renombre, como Adrián Mateos, y colabora con compañeros de Perú, Costa Rica y México. “Creamos una pequeña comunidad y empezamos a tomar clases, con la idea de aplicar los nuevos conocimientos”, relató.
El futuro del póquer en Chile depende de varios factores. Las reformas regulatorias podrían allanar el camino para torneos más estructurados y frecuentes. Casinos como Dreams ya están dando pasos en esta dirección y organizan eventos que atraen una participación significativa. Además, la posibilidad de legalizar el póquer en línea podría dinamizar aún más la escena.
Barrios se mantiene optimista, pero con los pies en la tierra. Si bien sueña con dedicarse por completo al póquer, reconoce la estabilidad y la satisfacción que le brinda su carrera como ingeniero. “Considero que en mi trabajo o mi profesión me siento cómodo. Para mí, es más cómodo tener mi profesión porque también me gusta mi trabajo”, afirmó.
La historia de Barrios refleja la pasión y la perseverancia de muchos aficionados al póquer chilenos que se esfuerzan por elevar el estatus del juego en su país. A medida que la comunidad crece y las estructuras se consolidan, jugadores como Barrios estarán, sin duda, a la vanguardia, a fin de acortar la distancia entre la vida profesional y la destreza en el póquer.
¿Te animas a jugar? No te pierdas la siguiente parada: el SiGMA Poker Tour llega a Malta este septiembre con más póquer de alto nivel. ¡Nos vemos en las mesas!